Crónica, Reseña y Opinión Cultural 2009 –
2012
Un libro que tiene que ser leído, por Jorge Cervera Ramírez
En 2009 comencé a escribir notas a medio
camino entre crónica, reseña y opinión del acontecer cultural de la ciudad de
Mérida, así como de producciones fílmicas, literarias y musicales que de alguna
manera me impactaban. Cien de estas notas, algunas que considero de buenas a
memorables, y otras que de plano van de lo malo a lo ridículo, forman el libro
titulado Debrayes Culturosos del Kaskep,
hijo seudoliterario y diarista que nadie quiso publicar y que, en un ataque de
vanidad y con las pretensiones de dar testimonio de una parte del quehacer
cultural en mi ciudad y de compartir conocimiento y placer, decidí publicar en
una edición de autor.
Música, teatro, cine y literatura, desde
sus revelaciones más clásicas o tradicionales hasta las más propositivas y
vanguardistas —todas ellas acontecidas en la k0sm0p0l1t4 ciudad de Mérida— son
los pretextos de estos Debrayes
Culturosos del Kaskep. Sacudiéndose el formalismo anquilosado de la crítica
de arte en Yucatán, Rígel interviene, muy a su estilo, en la formación de un
criterio colectivo en torno a las manifestaciones artísticas de las que ha sido
testigo en determinado periodo de su vida. Estas opiniones vieron la luz no
sólo en su alucinado y peculiar cerebro, sino en las páginas de un blog y un
periódico local. Sin embargo, el tiempo vuela, y lo que fue trepado a una
página de internet pronto pierde su vigencia; o bien, lo que un día fue leído
con avidez en la prensa, en un minuto sirve para limpiar el wish del perro o
del gato, o de uno mismo. Es por ello que resulta necesario apostarle al libro
para lograr el registro histórico y perpetuo que sólo él puede otorgar.
Independientemente de las afinidades estéticas y recreativas de cada quien, las
crónicas, apreciaciones y demás jaladas que aquí se encuentran son sumamente
divertidas. Para los chavos, este libro es atractivo por su lenguaje
desenfadado y los temas que toca; para los rucos constituye una oportunidad de
actualizar su vocabulario y terminar de entender que el arte puede y debe ser
interpretado de muchas maneras. Cronista de su época, Rígel se posiciona como
un referente necesario para la comprensión del imaginario juvenil. Ojalá que
abandone la idea de no escribir más debrayes y que este libro sea su nuevo
túnel de entrada a los medios de comunicación.
Will
Rodríguez
Acerca del autor:
Rígel
Solís Rodríguez
(Mérida,
Yucatán, 1979)
No estudió en la Universidad Autónoma de
Yucatán ni mucho menos en la Modelo. No es comunicólogo ni periodista. En
cambio, es reconocido como escritor oportunista, sin oficio ni formación. Es poser,
esnob y pretensioso que presume tener buen gusto. No ha recibido becas, premios
ni apoyos del gobierno. Ha publicado el libro Cuentos de Sexo, Drogas y Rock and Roll en Editorial Dante.
Un libro que tiene que ser leído, por Jorge Cervera Ramírez
Excelene kaskep... si me animo a leer, aunque también me hace falta comprar el de cuentos de Sexo, Drogas y Rock and Roll.
ResponderEliminarsoy tu fan compañerito y hare lo posible por estar el sabado sino de todas maneras separame una copia, ya sabes que me gusta leerte de vez en cuando y luego me encanta como se ve tu libro decorando el desorden de mi casa jajajaja
ResponderEliminar